Contenido principal

Twitter icon
Facebook icon

GANADOR CONCURSO DE IDEAS PARQUE DE LA MEMORIA

22/03/2022

El proyecto seleccionado se presentó bajo el seudónimo “Reflexión”, equipo integrado por 4 personas, y fue el seleccionado para ser ejecutado en el predio destinado al nuevo Parque de la Memoria. Todos los proyectos fueron presentados bajo un seudónimos, sin conocerse sus autores hasta luego de la elección.

 En su dictamen, el jurado destacó que el trabajo “interpretó de manera armónica el carácter simbólico y práctico que requería propuesta. El jurado valora la capacidad que tiene la propuesta de generar un espacio semicubierto, inédito en la estructura de espacios públicos de la localidad. Esto aporta una nueva alternativa de uso, versátil y funcional.”

Podés acceder al dictamen completo en este link: https://acortar.link/ASVyFc

En total se presentaron 4 proyectos, quedando la selecciónados de siguiente manera:

1º Lugar - Seudónimo: Reflexión - Integrantes: Jaime Cumpa López; Georggio Tesan; Valeria Aylén Garate; Agustin Nicolas Díaz.
 Según los autores: “El parque de la memoria, cercano al monte de árboles nativos busca ser parte de un conjunto, de algo más grande, busca ser un espacio de reflexión, pero también de despeje. Es un gran techo urbano de sombras, pero también es el reflejo de las y los totorenses”.

 2º Lugar - Seudónimo: Reconstrucción - Agustina Florencia Mazza; Giuliano Francisco Gobbo; Pedro Aravena
 Según sus autores: “Esperamos genera run espacio que posibilite el encuentro para reflexionar sobre la memoria, sobre lo que ocurrió, y también sobre el futuro que imaginamos. Entendemos que memoria es un suelo fértil desde donde las nuevas generaciones pueden crear y recrear el país”.

 3º Lugar - Seudónimo: Raymundo - Integrantes: Federico Plano
 Según su autor: “La intención fue diseñar un espacio que invite a la reflexión, manteniendo una íntima convivencia con el lugar donde será emplazado. Asignarle una forma específica a la memoria es una tarea casi imposible, ya que es un concepto de naturaleza abstracta y es percibido de manera diferente por cada uno de nosotros.”

 Mención - Seudónimo: Rodolfo - Nicolás Alongi; Federico Casazza; Emilio Farías; Facundo Monges
 Según sus autores: “El concepto central de la propuesta está íntimamente relacionado con la dualidad. Por un lado, la misma base de la propuesta representa a la vez la celebración de la democracia como oportunidad para experimentar lo colectivo, y las marcas indelebles e ineludibles que la dictadura dejó en el país. Por el otro, los artefactos que representan dichas marcas siempre presentan una doble experiencia: estos se viven de una manera cuando se interactúa con ellos y de otra distinta, quizá más significativa, cuando aparece alguien más.”

¡Felicitaciones a todos los participantes!