Contenido principal

EMPRENDEDORES
ATENCIÓN EMPRENDEDORES (27/03/2020)
Invitamos a emprendedores y actores del ecosistema emprendedor que estén interesados, a llenar este formulario:
Queremos conocer tu emprendimiento. Te invitamos a que ingreses en el siguiente link para poder completar el formulario correspondiente. Estamos cerca de vos!!!
https://forms.gle/mTrniXkcTeRLR8dh8
CONOCEMOS NUESTROS EMPRENDEDORES
MONTESANTO una fabrica de pastas local vigente desde el 2006 a cargo de Pablo Sette.
"...El emprendimiento comenzo en el año 2006 de manera artesanal. Siempre me gusto la cocina, y por mi descendencia italiana me incline por las pastas. En marzo de 2015 se cumplio el sueño del local propio en la esquina de Lavalle y 9 de Julio con la maquinaria adecuada para producir. Al principio, las ventas eran de boca en boca hasta que, gracias a las redes sociales, pude hacer mi emprendimiento mas conocido. Debido al incremento en las ventas, dejè mi trabajo en relacion de dependencia porque era complicado tener tiempo para ambas. Hoy en dia, fabricamos ravioles, canelones, ñoquis, lasagnas, tallarines y sorrentinos..."
CELDAS DORADAS, un emprendimiento apicola de la ciudad. La misma se conforma formalmente en el año 2014, por pequeños productores rurales que han ideado el desarrollo conjunto de actividades ligadas a la apicultura. Este proyecto cuenta desde su inicio con el respaldo estratégico de la Escuela de la Familia Agrícola Colonias Unidas, E.E.T.P.I. N° 8248.
"...El grupo está integrado por trabajadores dedicados a distintas actividades, a saber: pequeños productores agropecuarios, peón rural, empleados de fábricas lácteas, electricista, tornero, entre otros rubros. Si bien la composición del grupo es heterogénea, cada uno de nosotros posee una trayectoria laboral por fuera de la apicultura, encontramos en esta actividad un eje articulador para desarrollar una vocación conjunta en el proyecto colectivo que es la cooperativa Celdas Doradas. En aquel marco, también incorporamos a la Escuela Colonias Unidas como un miembro más del plantel, en nuestras propias palabras nos gusta decir que “somos diez productores mas la Escuela”. La participación de la misma dentro de la Cooperativa nutre el componente pedagógico de la experiencia, ya que en dicha institución se brinda el Módulo de Producción Apícola Teórico-Práctico para todos los alumnos que allí cursan. Entre sus virtudes, la apicultura se destaca por ser una fuente de alimentos y productos medicinales. A su vez, se constituye como un agente polinizador por excelencia, capaz de mejorar la calidad de granos y frutos. Para desarrollar la actividad no se requiere ser propietario de tierras, por lo tanto, se establece como una práctica inclusiva que, a diferencias de otras producciones de punta, necesita atraer mano de obra para su ejercicio. Es por ello que se destaca la enorme potencialidad que tiene la apicultura como estrategia de desarrollo alternativo..."
ROMA ILUSTRACIONES, de Cintia Criolani, creadora de Roma Ilustraciones.
"...Este emprendimiento nace con fuerzas en Septiembre de 2019. Si bien antes me dedicaba a las artes manuales y plásticas, tomé la decisión de seguir creando pero de otra manera, para que me facilite el tema del cuidado de mi hija, ya que para mi es fundamental estar presente con ella en sus primeros años de crianza y busqué la forma de poder seguir trabajando sin dejar de estar con ella. Así fue como pensé en dedicarme a lo que me apasiona: dibujar, diseñar, crear nuevos patrones y nuevos formatos donde plasmarlos.
Roma Ilustraciones, es un emprendimiento que comercializa productos de diseño original, hechos totalmente a mano de manera digital (a través de tableta digitalizadora) y de manera tradicional, para los cuales utilizo marcadores ultrafinos y acuarelas.
Mis diseños se caracterizan por ser principalmente de Mandalas y Zentangle Art, aunque me encanta salir de mi zona de confort y probar nuevos estilos. Coloridos y florales, son los que están marcando tendencia en este 2020 entre los preferidos.
Entre los productos que mas comercializo están los cuadernillos, tazas, remeras, set materos, como así también los diseños personalizados que me solicitan a pedido. La ilustración hoy por hoy está presente en donde miremos, y es un pilar fundamental en los feeds de redes sociales, imagen de marca de productos, campañas de marketing, etc. Convivimos con un mercado digital infinito de competencia, y estar a la altura de las circunstancias es uno de los principales retos de la actualidad..."
PIERROT es una fabrica familiar de la ciudad de Totoras.
"....Hace 27 años arrancaba este proyecto familiar desde el local de Av. San Martin y Gral. López. Ahí estuvimos vendiendo helados, que se compraban en Rosario y se revendían. Un par de años más tarde, nos mudamos al local de Av. San Martín al 1000 donde empezamos nuestra propia fabricación, con una maquina muy chiquita que solo podía hacer un balde de helado cada 15 minutos.
Aceptados por nuestra clientela, las ventas se incrementaron, nos empezamos a hacer conocidos y junto a eso surgieron nuevos desafíos, ventas en localidades vecinas y la gran oportunidad de poner una fabrica en la ciudad de Córdoba, que debido a la distancia, no fue posible mantener.
Años más tarde, surgió la oportunidad de ampliar el área de fabricación y comprar una mini planta elaboradora, por lo cual tuvimos que mudarnos a un lugar propio, más amplio, donde funciona actualmente (Moreno al 1500). En ese momento, se propuso también, anexar la fabricación de huevos de pascuas, bombones y figuras de chocolate artesanales.
Al día de hoy, toda la familia está involucrada en este proyecto, con el objetivo se seguir creciendo e incrementar las ventas a nivel local como regional. Dándoles a nuestros clientes helados artesanales, sin conservantes, con los mejores productos, hechos en nuestra ciudad, donde lo pueden disfrutar a pocas horas de ser elaborado, sin necesidad de traslados ni utilización ni materia prima especifica necesaria para la conservación de los helados industrializados, producidos a gran escala.
Queremos aprovechar para agradecer a nuestros clientes, que siguen confiando en Pierrot” y nos permiten seguir creciendo y seguir ofreciéndoles lo mejor, siempre intentando sorprenderlos con algún gusto especial y teniendo en cuenta sus opiniones..."
.
HIELO DON NENO es un emprendimiento que se inició en el año 2018 y esta integrado por Ivana Ponce y Sebastián Turchi, se dedican a la fabricación de hielo en rolitos.
"...Instalados en Totoras desde 2018, pero siguiendo una tradición familiar de años, contamos actualmente con una producción de 1500 kg diarios, nuestra intención es seguir creciendo en el mercado local y en los próximos meses estaremos alcanzando localidades vecinas esto nos permitirá en un futuro lograr oportunidades de trabajo para nuestra ciudad.
Estamos ubicados en calle Colón 1712 de la localidad de Totoras.
Desde ya queremos agradecer a clientes y amigos que confían en nuestro producto y nos dan fuerzas para seguir creciendo.."
NUTRILISTAS una fabrica de medallones vegetarianos local que comenzó en el 2018 con un equipo formado por Anahi Canalis y Luis Andrade. NUTRILISTAS es un micro emprendimiento que se inició el 01-03-2018 ubicado en Laprida 997 de la ciudad. "...Nuestra idea es proveer alimentos saludables, naturales, nutritivos que ayudan a una mejor calidad de vida y bienestar de sus consumidores, en esta época donde el tiempo dedicado a la elaboración de comida en los hogares es escaso nuestros productos son también de fácil y rápida cocción. Todos los productos están supervisados por una Nutricionista, ideales para aquellas personas que buscan una dieta equilibrada, adoptando hábitos saludables para mantener el cuerpo y la mente en equilibrio. Se hicieron las capacitaciones de manipulación de alimentos e inscripciones en ASSAL para poder comercializarlos no sólo en la Ciudad sino que llegamos a mas de 20 localidades del interior de Santa Fé y seguimos creciendo. En el inicio comenzamos con 6 variedades de medallones vegetarianos, donde combinamos legumbres, cereales y vegetales como ser: quinoa con zanahoria, mijo con zanahoria, arvejas con calabaza, soja con espinaca, lentejas con arroz yamani y calabaza con puerro y queso. Como el mercado es muy amplio, y viendo que nuestro producto empezó a competir con los ya existentes, fuimos agregando otras variedades como por ejemplo: Poroto Mung, Garbanzo. También debido a la demanda y nuevos hábitos incorporamos una línea para veganos y sin sal. Sumamos además la producción de milanesas que la base es el arroz yamaní y lo combinamos con vegetales. En esta línea disponemos los siguientes productos: Caprese, Espinaca, Primavera, Choclo verdeo y queso y Kale. Aproximadamente hace dos meses pensando en los más pequeños, lanzando una línea KIDS produciendo patitas vegetarianas rebozadas con copos de maíz sin azúcar, de las siguientes variedades: lenteja con arroz yamani, arroz yamani con espinaca, arroz yamani con primavera y arveja con calabaza. Todos nuestros productos son congelados y el establecimiento esta habilitado por ASSAL.."
MERALDI Alpargatas, una fabrica de calzados local que comenzó en el 2016 con un equipo formado por Martin Quiroga, Mercedes Díaz y Florencia Cerrano y se dedican a hacer alpargatas de diseño. En las fotos te mostramos su fabrica y sus diseños..."
"...La idea era hacer algo que no hubiese, que tuviera demanda y fuese rentable, se nos ocurrió la idea de fabricar calzados, si bien no teníamos conocimientos de la fabricación en ese momento, pero teníamos conocimientos en costura, moldería y diseño de moda. Lo que hicimos fue capacitarnos estudiando un año en un instituto privado de Rosario (diseño de calzado) luego 2 años en la Cámara del calzado de Rosario (diseño y modelaje de calzado y fabricación integral de calzado), durante ese tiempo de capacitación fuimos comprando maquinas, herramientas, reacondicionamos un galpón como lugar de trabajo y compramos materia prima. Registramos la marca “MERALDI” en el INPI (instituto nacional de la propiedad industrial), estamos habilitados para la fabricación de calzado y marroquinería. Hoy nuestra fabrica cuenta con 75m2 aprox y estamos comprometidos y trabajando para que nuestro producto se diferencie del resto por su calidad ,diseño y precio, creemos que esas son las armas para luchar con las empresas ya instaladas y reconocidas en el mercado, con nuestras alpargatas buscamos no solo cubrir la necesidad como calzado sino también generar una satisfacción en quienes consuman nuestros productos, eso nos va a ayudar a crecer como empresa y a su vez generar oportunidades de trabajo directa o indirectamente y hacer conocido el oficio, brindando posibilidades a quienes la necesitan.